Día de San Valentín: los científicos acuerdan que el chocolate negro puede prevenir el cáncer.

27.12.2013 23:52

La buena noticia para este día de San Valentín es que, el chocolate negro, además de ser delicioso y tentador, puede tener un rol importante en la prevención del cáncer. Esto lo afirma Sally Scroggs, profesora de educación para la salud del Centro de prevención del cáncer Anderson de la Universidad de Texas.

 

Podemos disfrutar del chocolate negro como parte de nuestra dieta diaria, siempre y cuando tengamos en cuenta la porción y sigamos una dieta balanceada.


Recientes investigaciones indican que las sustancias que posee el chocolate negro, como los antioxidantes (flavonoides), han demostrado reducir los riesgos del cáncer ya que combaten el daño celular que conduce al crecimiento del tumor. Estos antioxidantes aparecen naturalmente en las vainas de cacao, la base de todos los productos de chocolate. Las vainas de cacao, son en realidad, una de las fuentes naturales con mayor concentración de antioxidantes que existe.


El chocolate negro tiene un mayor porcentaje de antioxidantes saludables, sin el agregado de azúcar y de grasas que tiene el chocolate de leche. 
El chocolate ha sido una comida favorita por siglos. Se ha convertido en un símbolo de amor, de indulgencia, tentación y ahora, podemos justificarlo por sus atributos beneficiosos para nuestra salud.

La razón principal de elegir chocolate negro en vez de chocolate de leche para prevenir el cáncer, es que el chocolate negro tiene mayor porcentaje de cacao, y por lo tanto mayor cantidad de antioxidantes, comenta la profesora Scroggs. 
Así mismo, al aumentar la cantidad de cacao, existe menor cantidad de azúcar. De acuerdo con el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer ( American Institute for Cancer Research), la gente debería apuntar al chocolate puro que contiene más del 65 % de cacao, en contraposición al chocolate comúnmente usado en tortas y galletitas, el cual contiene más calorías, azúcar y menos cacao.


Cuando comemos chocolate, es muy importante tener en cuenta la porción y la cantidad de calorías. Se recomienda alrededor de 7 onzas (210 gramos) de chocolate negro a la semana, lo que equivale a 1 onza por día (30 gramos). 
De todos modos, debemos recordar que una pequeña cantidad de chocolate es mucho mejor que tomar bebidas gaseosas o comer pastelería. El chocolate negro es una comida alta en calorías y puede ser alta en grasas. Podemos disfrutarlo como parte de nuestra dieta diaria, siempre y cuando tengamos en cuenta la porción y sigamos una dieta balanceada.


Recomendaciones para comprar chocolate el día de San Valentín:

  • elegir chocolate negro con una alto porcentaje de cacao (65 % o más).
  • compre chocolate que pueda comerse en pequeñas porciones, como chocolate envueltos en forma individual (de 30 gramos cada porción).
  • chequee los ingredientes, asegúrese que no contengan grasas como aceite de coco, aceite de palma o aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados.
  • el cacao en polvo, también contiene porcentajes altos de cacao (65% o más) y puede ser usado para hacer chocolate caliente o para repostería.
  • lea la información nutricional que se encuentra en la mayoría de los envases o cajas de chocolate.

Contacto

Paola Andrea Mera Paredes 3172192350 andri.mera@hotmail.com