Dieta y ejercicio: hacer deporte en ayunas, ¿sí o no?
Siempre se ha tenido el mismo debate sobrehacer ejercicio a primera hora de la mañana: ¿en ayunas o no? Aclaramos el tema.
Lo cierto es que la respuesta más recomendable es tomar algo siempre antes de salir a hacer ejercicio, pero también es verdad que hay algunos matices. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que, como advierte la Fundación Española del Corazón, cuando hacemos ejercicio sin tomar ningún alimento antes, quemamos los depósitos de glucógeno de los músculos y del hígado, por lo que la sensación de fatiga y cansancio es mayor.
Los matices de los que hablamos residen en que hay estudios que han manifestado que en personas que realizan un entrenamiento a largo plazo para preparase para una competición, hacer algunas sesiones enayunas puede ayudar en el mantenimiento de peso y ser más eficientes en cuanto a laquema de grasa y más ahorradores en la utilización de carbohidratos. Sin embargo, estas consideraciones se hacen directamente sobre el nivel de grasa corporal tras el ejercicio, cuando hay que medir esa quema de grasa a lo largo de todo el día y ahí, el ejercicio en ayunas, no despunta frente a los resultados del ejercicio después de haber ingerido alimentos.
Hacer ejercicio en ayunas influye directamente sobre el rendimiento: sin comer nada, la sensación de cansancio y fatiga es mucho mayor, por lo que si tu objetivo es mantenerte en forma, estar activa, cuidarte y hacer ejercicio, el ayuno no es una buena idea, ya que es posible que acabes tan cansada que no aguantes el ritmo y te cueste encontrar motivación para salir al día siguiente.