El cereal puede prevenir la hipertensión.

27.12.2013 23:47
 

Comenzar el día con un plato de cereales, especialmente los integrales, puede disminuir el riesgo de desarrolar hipertensión hasta un 20 %, de acuerdo a un estudiopresentado por la a American Heart Association (Asociación Americana del Corazón).

La hipertensión, o presión arterial alta, es causada o agravada por diversos factores como la obesidad, la falta de ejercicio, las dietas hipersódicas (con mucha sal) y el stress. Aunque la ingesta de cereales por sí sola no mantendrá la presión arterial bajo control, los investigadores concluyen que comer cereales regularmente es una forma fácil y práctica de prevenir la hipertensión.

El líder del equipo de investigación, el Dr. Jinesh Kochar, del Centro Médico Beth Israel Deaconess, en Boston (USA), agrega que el cereal es algo que todos podemos incluir y disfrutar en nuestra dieta, siendo su costo mucho menor que las drogas que se toman para disminuir la hipertensión.


Los cereales de granos enteros (cereales integrales) protegen un poco más contra la hipertensión que los cereales de granos refinados. 
Los cereales son una mejor fuente de granos enteros comparado con el pan y otros alimentos debido a la forma en que se ingiere. Normalmente, a los cereales no le agregamos ningún tipo de grasa saturada, mientras que sí lo hacemos cuando comemos pan. 
A su vez, los frutos secos, las pasas de uva o las frutas que a menudo se agregan a los cereales, contienen fibra y potasio, los cuales ayudan también a disminuir la presión arterial.


Los investigadores analizaron datos obtenidos de más de 13000 hombres durante un estudio de larga duración. Todos los participantes tenían presión arterial normal y promediaban los 52 años de edad al comienzo del estudio. Durante los siguientes 17 años, más de la mitad desarrolló hipertensión.

Comparado con los hombres que nunca comieron cereales, aquellos que promediaron una porción por semana, disminuyeron su riesgo de desarrollar hipertensión en un 7 %, mientras que los que ingirieron más de una porción, tuvieron una mayor reducción en el riesgo. Dos a seis porciones por semana redujo el riesgo en un 11% y una o más prociones al día en un 19 %. Estos resultados se obtuvieron teniendo en cuenta también otros factores de riesgo para la hipertensión como la edad, el consumo de tabaco y alcohol, el consumo de frutas y verduras y la actividad física.


De acuerdo al Dr. Kochar, la mayor reducción de riesgo se notó en aquellos hombres que consumieron cereales de granos integrales. Esto se debe al alto contenido en fibra de este tipo de cereales. Así mismo, comentó que los efectos beneficiosos de los granos integrales sobre la presión arterial pueden estar relacionados con la cantidad de micronutrientes que aumentan la sensibilidad a la insulina y reducen la inflamación. 
Si bien, estudios anteriores han demostrado que los granos integrales además brindan beneficios para el sistema cardiovascular de las mujeres, el Dr. Kochar considera que investigaciones futuras determinarán si el cereal se asocia a una disminución del riesgo de desarrolar hipertensión en las mujeres. 

Tomado de: https://www.zonadiet.com/noticias/201104-cerealhipertension.htm

 

Contacto

Paola Andrea Mera Paredes 3172192350 andri.mera@hotmail.com